Imágenes historicas
Las siguientes imágenes corresponden al Fondo G. López de Guereñu, depositado en el Archivo del Territorio Histórico de Álava. Por motivos de Copyright y en cumplimiento de las condiciones impuestas por el ATHA para su exposición en soporte informático, se incluyen en esta página y no en el Banco de Imágenes sobre Ochate.
Su datación aproximada puede calcularse en la década de los cuarenta.
ATHA. Fondo G. López de Guereñu Galarraga, sign. CD 2723 Iglesia de Ochate
En la imagen superior puede verse la iglesia completa con el tejado íntegro. A la derecha de la misma, los árboles bordean el pequeño cementerio. Detrás del templo se observa una parte de la casa más grande que tuvo el pueblo, con tres plantas de altura. Otros detalles curiosos son los dos olmos del centro en pleno esplendor y el muro de una casa en ruinas a la izquierda de la toma.
ATHA. Fondo G. López de Guereñu Galarraga, sign. CD 2726 Iglesia de Ochate
De esta preciosa imagen llama la atención el tejadillo a cuatro aguas de la torre, así como la presencia de una campana. Detrás, a la izquierda, se aprecia parte de la casa parroquial. También se observa que la terraza natural donde estaba ubicada la iglesia se encontraba bordeada por un muro de piedra.
ATHA. Fondo G. López de Guereñu Galarraga, sign. CD 2724 Iglesia de Ochate
En esta toma se muestra el ábside de la iglesia. A la derecha se observa el muro anexo que conformaba la pared trasera del cementerio. La línea de canecillos delimita hacia arriba una tosca ampliación. Probablemente, como en otras iglesias de la zona, sirviese de vivienda parroquial.
ATHA. Fondo G. López de Guereñu Galarraga, sign. CD 2725 Portada de Ochate
En esta imagen del pórtico da la impresión que la iglesia estaba ya en desuso, a juzgar por la vegetación. Curioso que la puerta se abría en dos partes, siendo la principal realmente pequeña.
ATHA. Fondo G. López de Guereñu Galarraga, sign. CD 2729 Ermita de Burgondo
Vista trasera de la ermita. Obsérvese que el hueco de la espadaña parece estar vacío, pero curiosamente hay una campana situada en un soporte metálico tras ella.
ATHA. Fondo G. López de Guereñu Galarraga, sign. CD 2728 Ermita de Burgondo
En esta otra fotografía, por el contrario, la campana se encuentra en la espadaña, mientras el soporte metálico está desocupado. ¿?
ATHA. Fondo G. López de Guereñu Galarraga, sign. CD 273, Espadaña de Burgondo
Preciosa espadaña, con una decoración realmente singular.
ATHA. Fondo G. López de Guereñu Galarraga, sign. CD 1,261 Medallón de Burgondo
Esta es una de las pocas imágenes que pueden fecharse. El medallón apareció en el año 1947 y esta fotografía se realizó poco tiempo después, cuando aún no se había restaurado.
ATHA. Fondo G. López de Guereñu Galarraga, sign. CD 5868 Medallón de Burgondo
Puedes ver más fotografías de Ochate en nuestro